SÍLABAS TRABADAS
En primero de primaria a lo largo del curso vamos a aprender las sílabas trabadas.
Son aquellas que se encuentran dos consonantes seguidas y una vocal.
Las sílabas trabadas suelen ser difíciles de pronunciar. Conseguir su pronunciación cuesta un poquito.
En las sílabas trabadas existen trece combinaciones posibles: bl,br,cl,cr,dr,fl,fr,gl,gr,pl,pr,tr,tl.
Como su nombre indica, normalmente, son sílabas difíciles de aprender para los alumnos y alumnas, ya que dan lugar a “ trabarse “ al hablar.
Para entender las sílabas trabadas, conviene entender primero, el resto de sílabas:
- Sílabas directas: aquellas en la que la consonante está y se pronuncia por delante de la vocal. Ejemplo: pa- ta- pe …
- Sílabas inversas: aquellas en las que la vocal está y se pronuncia por delante de la consonante. Ejemplo: al- en- ad- ob – un.
- Sílabas mixtas: se trata de una mezcla, entre sílaba directa y sílaba inversa. Están compuestas por una sílaba directa más una consonante. Ejemplo : bar- pes- pal.
Normalmente a los niños les cuesta menos los sinfones con “l”, entrañan menos dificultad que los que contienen la “r”.
A la hora de comenzar a trabajar las trabadas todos los profesionales debemos asegurarnos que los niños y niñas no presentan dificultad en pronunciar las sílabas por separado, es decir, sí queremos empezar a trabajar por el sifón “ bli” primero debemos observar si la pronunciación de la “b” y la “l” por separado es correcta.
Es recomendable realizar actividades de lectoescritura y modelado, se puede elegir un bloque de sílabas y presentarlas al niño o niña. Primero debemos ser los adultos quienes leemos de forma correcta y animemos a los niños a repetir lo que han estado escuchando.
Es importante hacerlo lentamente, para que el niño o la niña pueda copiar bien todos los movimientos de la boca y demás órganos fonatorios.
Es un proceso lento pero con paciencia y tiempo acabará pronunciando correctamente sin darse cuenta.
Existen juegos de palabras, canciones, puzles de sílabas … Todos ellos ayudan en la adquisición de las sílabas trabadas.
Ana Esteban Blázquez
Profesora de Educación Primaria.