Metodologías innovadoras de aprendizaje y enseñanza
Una misión galáctica donde el alumnado de 2º de ESO conquista los números con estrategia, narrativa y trabajo en equipo.
¿Puede una clase de matemáticas convertirse en una épica batalla entre el Imperio y los Rebeldes?
En Fontenebro International School, la respuesta es un rotundo sí.
El alumnado de 2º de ESO ha participado en una innovadora experiencia educativa que ha transformado los contenidos curriculares en una auténtica aventura al aire libre. Una actividad lúdica, colaborativa y llena de acción en la que las matemáticas y el universo de Star Wars se han unido para ofrecer una forma diferente y significativa de aprender.
Una experiencia de aprendizaje activa y diferente
Durante esta actividad, el estudiantado ha trabajado conceptos clave como el teorema de Pitágoras, el teorema de Thales y la resolución de ecuaciones de primer grado. Todo ello enmarcado en una narrativa envolvente que les ha convertido en protagonistas de una historia que se desarrolla en tres fases:
Fase 1: El avance del Imperio
El Imperio comienza su ofensiva en el campo de batalla, mientras los Rebeldes intentan frenar su avance con una única arma: las matemáticas. Con ingenio y estrategia, los rebeldes deben resolver desafíos numéricos para frenar al enemigo y proteger su base.
Fase 2: El ataque al generador de escudos
Las fuerzas imperiales se aproximan al generador de escudos de la base rebelde. Para evitar su destrucción, los estudiantes que representan a los Rebeldes deben resolver una serie de problemas matemáticos, mientras que el equipo del Imperio avanza aplicando lógica, razonamiento y cálculo con el objetivo de desactivar las defensas enemigas.
Fase 3: La defensa final y la evacuación
Con la base invadida, los Rebeldes se enfrentan a su último desafío: proteger las zonas clave y evacuar a su equipo. Resolver correctamente los ejercicios les permitirá reincorporarse al juego tras ser eliminados, haciendo del trabajo cooperativo, la agilidad mental y la estrategia, sus mejores aliados.
Una experiencia gamificada al servicio del aprendizaje
Esta actividad integra múltiples metodologías innovadoras:
- Gamificación educativa, al utilizar elementos del juego (narrativa, roles, objetivos, recompensas) como motor de la motivación.
- Aprendizaje basado en proyectos, con una estructura clara, fases bien definidas y un propósito final.
- Aprendizaje cooperativo, que potencia la colaboración, el diálogo y la toma de decisiones en equipo.
- Aprendizaje significativo y experiencial, que permite conectar los contenidos con situaciones funcionales y reales en un entorno diferente al aula.
La fuerza está en el conocimiento
Gracias a esta experiencia, el alumnado ha podido vivir las matemáticas desde una perspectiva distinta, más cercana, divertida y participativa. Una actividad que no solo refuerza conocimientos, sino que también promueve valores como el trabajo en equipo, la resiliencia, la planificación y la creatividad.
Porque cuando el aprendizaje se convierte en aventura, la motivación y la comprensión crecen… y la Fuerza del saber, también.