EDUCACIÓN EMOCIONAL
En Fontenebro International School apostamos por una educación que implica la formación íntegra de sus alumnos, y esto no sería posible sin una buena educación emocional de base.
Todas las etapas educativas complementan su actividad académica con una asignatura dedicada a Educación Emocional, impartida por psicólogas especializadas en cada etapa. Promueve y fomenta la comunicación, la resolución de conflictos, el autocontrol, favorece la autoestima y la confianza. Enseña el respeto, la tolerancia a la diversidad de opiniones y educa en valores universales. Los alumnos realizan también ejercicios de respiración, mindfullness, inteligencia emocional, etc… Para acceder a este programa, la Fundación Botín realizó una exhaustiva fase de selección entre numerosos colegios.
- En la etapa infantil: Es en esta etapa desarrollamos al máximo todas las potencialidades de aprendizaje, basándonos en una metodología activa, global e individual, adaptada a las necesidades e intereses de cada uno. Propiciando un ambiente lúdico y seguro los niños desarrollan su máximo potencial a través de las diferentes actividades y juegos dirigidos, con el objeto de cubrir todas las áreas de aprendizaje. Educación Social, personal y emocional; comunicación, lenguaje y lectoescritura, desarrollo matemático, conocimiento y comprensión del Mundo, pensamiento crítico, desarrollo físico (psicomotricidad y natación) y desarrollo creativo.
- En la etapa de primaria: nuestro principal objetivo es desarrollar las capacidades personales e individuales de cada niño con el objetivo de contribuir a formar personas cualificadas y futuros ciudadanos capaces de adaptarse a un entorno global cambiante, proporcionándoles una base sólida para construir un mundo mejor. Nos centramos en un aprendizaje personalizado, potenciando las capacidades de cada alumno, enseñando estrategias de pensamiento y creatividad y buscando el desarrollo de competencias y valores, además de conocimientos.
- En la etapa de secundaria: Nuestro objetivo es el aprendizaje, entendido como la adquisición de conocimientos y habilidades y el desarrollo de la capacidad de comprensión en el ámbito social, personal, académico e internacional. Además, en esta etapa la educación emocional, acción tutorial y de comunicación con las familias cobran especial importancia en nuestro colegio. La gestión de las emociones es un pilar fundamental en el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos, su bienestar emocional es la base para alcanzar la excelencia en el aprendizaje.
- En la etapa de Bachillerato: El objetivo es lograr que nuestros alumnos salgan con la preparación suficiente para afrontar con total garantía los retos que supone el mundo actual. Se trata de consolidar todo lo adquirido en las etapas anteriores y ofrecer una formación integral: preparar al alumno en formas de trabajo y conocimientos, así como potenciar sus habilidades y orientarlo en una etapa tan importante de su educación. El Colegio desarrolla dos modalidades de Bachillerato: Ciencias y Ciencias Sociales, con una oferta de asignaturas adaptada a dotar al alumno de todos los conocimientos y habilidades necesarias para las etapas posteriores de su formación. El trabajo en grupos reducidos da la posibilidad al profesorado de incidir de manera muy específica en todos y cada uno de los alumnos con sus características. Tienen un amplio currículo enriquecido y roles de liderazgo dentro del colegio. Brindamos apoyo personal para las elecciones universitarias y profesionales. Se alienta a los estudiantes a asumir roles de liderazgo en el colegio.
El desarrollo socio-afectivo en la escuela debe basarse en dos pilares fundamentales. Por una parte, se trata de fomentar una serie de características y cualidades en la formación del alumno, destacando como objetivos tres áreas fundamentales: el desarrollo personal, desde donde se trabajan autoconocimiento, autoestima y autonomía para autorregular el comportamiento; el desarrollo social, como capacidad para relacionarse e interaccionar con los demás de forma eficaz; y el desarrollo moral, fomentando la capacidad para regular las relaciones interpersonales, siendo sensible ante las necesidades de los demás y basándose en criterios de justicia.
Formamos parte del Proyecto de Educación Responsable, un programa educativo de la Fundación Botín que favorece el desarrollo emocional, social y de la creatividad, promueve la comunicación y mejora la convivencia en los centros escolares a partir del trabajo con docentes, alumnado y familias. El programa ofrece a los centros formación, seguimiento, asesoría, evaluación y, sobre todo, recursos didácticos para trabajar dichas variables desde las áreas curriculares, durante tres años.
Las asignaturas donde se implantan los recursos que ofrece el programa son: Educación Emocional, Lengua y Literatura, Arte y Música.
Nuestro colegio está certificado por la Fundación Botín como Colegio comprometido con la Educación Emocional. El centro forma parte de la Red de Centros de Educación Responsable de la Fundación Botín desde el año 2014. Un programa que favorece el crecimiento emocional, intelectual y social de los alumnos.