DEPORTES

EL DEPORTE COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA

Fontenebro International School, ha sido reconocido oficialmente por los Ministerios de Sanidad y de Educación como Centro Educativo comprometido con el uso del Deporte y la Educación Física. Además, estamos firmemente comprometidos con la formación y concienciación en hábitos saludables a través de diferentes programas.

Los alumnos entre 1 y 5 años realizan Psicomotricidad con una profesora especialista titulada con un Máster en Psicomotricidad. Adicionalmente, los alumnos cuentan con 3 horas de Educación Física semanales, entre las cuales una de ellas está reservada para la natación, incorporada en el horario escolar desde 2 años hasta 4º de ESO incluidos.  En 4º ESO ofrecemos la posibilidad de convalidar la parte práctica del título de Salvamento y Socorrismo. Nuestros estudiantes de 4º ESO tienen la posibilidad de graduarse con el Título de Salvamento y Socorrismo en nuestro Colegio al finalizar el curso y tras las pruebas pertinentes.

Además, contamos con una gran variedad de actividades extraescolares dirigidas al deporte y diferentes talleres y programas ajenos al horario escolar, como las actividades de «Domingos al Monte», en la que se organizan rutas de senderismo para toda la familia por diferentes puntos de la Sierra de Guadarrama.

Somos firmes defensores de la importancia de la Educación Física, que promueve la amistad y el juego limpio, la disciplina, el trabajo en equipo y el respeto a las normas.

Nuestro Colegio realiza una apuesta firme por el deporte como fuente de crecimiento y desarrollo personal de los alumnos, contribuyendo a mejorar su autoestima, su forma física y potenciando valores como el sentimiento de equipo, la confianza y el compañerismo.

TALLERES DEPORTIVOS

El Colegio pone a disposición de sus alumnos la oportunidad de participar sin cargo en talleres de iniciación al Waterpolo, Rugby, Judo, patinaje, etc…

Además, todos los años participan en la celebración del Día del Deporte Escolar, con diferentes actividades deportivas para compartir con las familias.

Se trata de fomentar hábitos de vida saludable y de adquirir un compromiso con los alumnos y las familias para concienciar sobre el tema y llevarlo a cabo de una manera práctica y efectiva, a través de un programa continuado a lo largo del año. El proyecto está dentro de la gran alianza estatal para la prevención de la obesidad infantil y cuenta con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE), el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales, e Igualdad, el Centro Superior de Estudios de la Salle, España se mueve, entre otras empresas colaboradoras.

Este proyecto está inspirado y en línea con la Estrategia NAOS y la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad y las prescripciones del Comité Internacional Olímpico para el “Deporte para Todos” (Sports for All).